martes, 4 de junio de 2013

Ingresos de VPS crecieron 49% en 2012

 Explorar nuevas líneas de negocio, meta para este año:


-  La compañía, que hace parte del grupo Cumbria Holdings, selló una alianza estratégica con Bemel, jugador importante en carga internacional marítima y aérea con participación en redes mundiales de agentes de carga.

Vigía Plus Services (VPS) una empresa perteneciente al grupo colombiano Cumbria Holdings, reportó un crecimiento de 49% en sus ingresos al cierre de 2012 frente al año anterior.

De acuerdo con Ricardo Wills, gerente general de Cumbria Holdings, este positivo comportamiento confirma que la compañía es, en la actualidad, una de las más importantes del país dentro del sector de servicios logísticos.

“Tenemos una gran proyección, y rápidamente nos hemos ido metiendo en el grupo de los grandes del sector, gracias al reconocimiento de nuestros clientes y a elementos diferenciadores como el equipo humano y el hecho de pertenecer a un grupo económico fuerte”, añadió el directivo.



En efecto, VPS aspira a potenciar al máximo las oportunidades que se presenten durante el presente año, identificando nuevos negocios y sectores que muestren crecimiento.

A juicio del directivo, uno de los aspectos que ha favorecido los buenos resultados de la compañía tiene que ver con el hecho de que, cada vez más, aumenta la tendencia a tercerizar servicios, y los de logística no son la excepción en el mercado.

“Cada vez es mayor el número de empresas que entregan la logística a compañías externas que conozcan a fondo la actividad, y que no tengan costos ocultos ni ineficiencias, pues ello les permite dedicarse a su core business y no desenfocar recursos ni esfuerzo en áreas que no manejan”, señaló Wills.

Lo anterior se observa de manera más marcada en países industrializados como Estados Unidos, por ejemplo, donde se estima que más de 80% de las empresas terceriza los servicios logísticos; en Colombia se calcula que dicha proporción alcanza 30%, con tendencia a aumentar.


Aunque VPS participa actualmente en varias licitaciones que, con seguridad, le permitirán dar un salto importante en materia de facturación, los temas más relevantes en los que se concentrará durante 2013 apuntan a desarrollar tecnologías y servicios que la lleven a mejorar el nivel de servicio para los clientes y, al mismo tiempo, abrir nuevas líneas de negocio a la par con el de almacenamiento y transporte.

Pensando justamente en atacar nuevos nichos para ofrecer un servicio integral a sus clientes, VPS selló una alianza con la firma Bemel S.A., un jugador importante en carga internacional marítima y aérea con participación en redes mundiales de agentes de carga. “Esta alianza nos dará a ambas compañías unas fortalezas enormes, tanto operativas como comerciales”, aseguró el directivo.

Por último, al referirse a los campos en los que se vislumbra una mayor dinámica, Wills señaló que la empresa le apuesta al sector de retail. Al respecto, señaló que “tenemos clientes como La Polar, Ripley y Homecenter, los tres retailers chilenos más grandes. Hoy somos una empresa de obligatoria referencia cuando hablamos de logística para este segmento”, aseguró.


Por eso, VPS le seguirá apostando a este negocio, pues sabe que las expectativas de crecimiento en el mismo son grandes, aunque también le apuntará fuertemente a sectores como automotor, tecnología y farmacéutico.

viernes, 31 de mayo de 2013

Ya viene la tercera versión de ExpoZonaJobs.com

Para conseguir empleo:

  • Se trata de la feria virtual de empleo más importante que se realiza en Colombia.

Teniendo en cuenta los excelentes resultados obtenidos en sus dos primeras versiones de 2012, el portal de internet ZonaJobs.com llevará a cabo en Colombia la tercera expozonajobs.com, una feria virtual para conseguir empleo de manera rápida y efectiva, en algunas de las principales empresas del país.

La actividad se desarrollará entre los próximos 10 y 18 de junio, y de acuerdo con sus promotores, se espera superar el balance del año pasado, cuando se registraron más de 340.000 visitas, y participaron 22 empresas y 10 universidades.

De acuerdo con Paola Uribe, gerente comercial de ZonaJobs, hasta el momento se han vinculado varias de las principales compañías del mercado, como Terpel, el Grupo Éxito, ABB, Accenture, Movistar, Proquinal, Bilateral, Acdecc, Supertiendas y Droguerías Olímpica, Acción Plus y el Banco Caja Social.

Así mismo, se cuenta con la participación de reconocidas universidades y centros de educación como Uniminuto, y las instituciones Passport Languages e Interamerican Languages, dedicadas a la enseñanza del idioma Inglés.

“Nuestras expectativas van de acuerdo con la dinámica actual del mercado, por eso, a través de expozonajobs.com.co queremos brindar a las empresas una herramienta digital innovadora en sus procesos de reclutamiento de nuevos trabajadores, basadas en tecnologías 2.0”, aseguró la directiva.
Adicional a lo anterior, la ferita virtual tiene un doble objetivo con las empresas participantes, en la medida que actúan las áreas de marketing y recursos humanos, pero al mismo tiempo haciendo posicionamiento como marca empleadora

Expozonajobs es la única feria de empleo online de Colombia con audiencia y cobertura nacional, que permite dar a conocer las vacantes de las diferentes empresas participantes y generarles su propia base de talentos calificados.

La manera de participar es muy fácil, ya que se puede hacer desde la comodidad del hogar o la oficina, y solamente se requiere un computador con conexión a internet para registrar la hoja de vida, visitar los stands virtuales, y conocer las diferentes opciones laborales con el fin de escoger la más adecuada y así postularse a la misma.

A juicio de Uribe, “para este año esperamos 350.000 visitas y más de 150.000 postulaciones, si tenemos en cuenta que en ferias similares que hemos realizado en Argentina y México, hemos logrado cerca de 400.000 visitas en una sola semana”, subrayó.

jueves, 23 de mayo de 2013

Seguridad, Control y Gobernabilidad de sus comunicaciones electrónicas con Retain

Se presenta oficialmente en Colombia:



El producto, desarrollado por la multinacional GWAVA, está dirigido a cualquier tipo de empresa, independiente de su tamaño, actividad o ubicación geográfica.

En momentos en que la comunicación electrónica en las empresas adquiere complejidad por sus múltiples canales, y donde de manera particular en Colombia la Ley de “habeas data” las obliga a guardar, asegurar, y transmitir la información de clientes o terceras partes de una forma efectiva, llega una solución que garantiza un mejor desempeño en esta materia.

Se trata de Retain, una solución de Archiving especializada en comunicaciones electrónicas desarrollada por la firma GWAVA y que será presentado oficialmente en el mercado en los próximos días por parte del Director Regional de la misma, el colombiano Jaime Muñoz.

En efecto, el directivo visitará el país con el fin de hacer una exposición del producto a un grupo especializado de canales de Microsoft, lo mismo que ante medios de comunicación.  La agenda incluye igualmente, seguimiento a clientes que han instalado ya la tecnología en Colombia, y a prospectos que actualmente realizan pruebas de concepto con la misma.

“Adicionalmente, uno de los objetivos de esta visita a Colombia será brindar el acompañamiento a nuestros partners para que expongan y/o profundicen la tecnología de Retain en clientes que ya han manifestado su necesidad e interés”, manifestó Muñoz.

Según explicó, Retain brinda beneficios a todas las empresas que tienen los retos típicos de la evolución de las comunicaciones electrónica, bien sea por limitaciones de almacenamiento, por los múltiples canales de comunicación utilizados, por eventuales migraciones de plataformas, y sobre todo porque la forma de búsqueda y exportación de información es inefectiva, costosa e insegura dada la exposición de contenido.


“Tener diseminada la información en PCs sin ningún control, en forma de archivos PST, no es una buena estrategia hoy en día. Como tampoco lo es enviar a la nube toda la información sin establecer los mecanismos de seguridad y control apropiados”, aseguró el directivo al enfatizar en los conceptos que diferencian a Retain de otras soluciones, y que garantizan una mejor relación costo/beneficio para los clientes.