martes, 18 de octubre de 2011

En Colombia, el 27% de las empresas utiliza las redes sociales para reclutar personal



Cada día más empresas están recurriendo a nuevas formas de reclutamiento online

1
ZonaJobs.com, el portal de empleos líder en Latinoamérica, realizó un sondeo a 97 empresas Colombianas para averiguar si las áreas de Recursos Humanos utilizan las redes sociales para reclutar personal,  y qué resultados obtienen.

Con el avance de Internet y de la Web 2.0 las organizaciones y las áreas de Recursos Humanos de las empresas están recurriendo a nuevas formas de reclutamiento online. A la eficacia de los portales de empleo, se sumaron las redes sociales, consideradas como herramientas que ayudan a encontrar determinados perfiles de forma rápida y fácil.
Según la encuesta realizada por ZonaJobs, en Colombia  el 27% de las empresas ya utilizan las redes sociales para dicho fin. El 73% dice no usarlas, pero más de la mitad piensa hacerlo en un futuro.

2
De las empresas que sí recurren a las nuevas herramientas sociales de Internet, el 57% considera fácil el proceso, y solo al 10% le resulta difícil. El 82% que ya las utiliza afirma que la web 2.0  facilita la búsqueda de personal.

Hoy en día  los sitios de empleo son la forma más efectiva de conseguir candidatos, sobre todo por la visibilidad que otorgan a los avisos, y por la facilidad de administrar los Cv´s. Pero las redes sociales también complementan, sumando la viralidad que tienen que nos permite  llegar a un público mayor en poco tiempo para difundir las búsquedas que tenemos. Podemos salir a buscar activamente candidatos en el mercado y captar su interés, aún cuando no estén buscando activamente trabajo. Además, es actualmente la forma de comunicarnos, con lo cual, no podemos estar ajenos a esta nueva modalidad, ya que nuestro trabajo se construye a través de fortalecer y ampliar nuestra red de contactos y referidos”, comenta Sol Zunino, Jefe de Empleos de Dridco, empresa de tecnología a la cual pertenece ZonaJobs que confía en la sinergia del portal de empleos con las redes sociales para conseguir los mejores perfiles laborales.


3
En cuanto a las organizaciones que no recurren a la Web 2.0 para buscar sus candidatos, lo justifican con los siguientes factores: no les parece un proceso efectivo (31%), falta de expertos dentro del área que sepan utilizarlas (16%) y la falta de necesidad, debido a que los procesos que ya utilizan son efectivos (12%). También hay que tener en consideración que se trata de un sistema nuevo para las áreas de Recursos Humanos, y que la mayoría las utilizan hace solamente seis meses (ver gráfico 3).


De acuerdo con el estudio de ZonaJobs, la principal ventaja a la hora de buscar perfiles para cubrir los puestos vacantes es la posibilidad de interactuar más fácil y directo con los candidatos. También a través de ellas  se pueden encontrar más detalles sobre las aficiones y personalidades, y es donde encuentran toda la información de hoja de vida, según los departamentos de Recursos Humanos encuestados (gráfico 4). 



4
Cuando se les consultó a las organizaciones qué tipo de información podría llegar a ser un impedimento para contratar a una persona, la mayoría coincidió en que la publicación de fotografías en situaciones incómodas, los comentarios negativos sobre empresas, personas, o sobre el actual empleo del candidato pueden afectar. Además se suman otros factores que obstaculizan el proceso de búsqueda de candidatos en las redes sociales: hay más información personal que profesional y no hay  herramientas para administrar curriculums en la Web 2.0.
Las redes sociales están demostrando el poder para ayudar a generar contactos profesionales, y frente a esta tendencia en aumento, los portales de empleo no se quedan atrás. ZonaJobs ha extendido sus servicios a las redes sociales especialmente en Facebook, donde cuenta con más de 150 mil seguidores en su página, y ha lanzando recientemente Professionals, una aplicación para la red social de Zuckerberg que le permite a las personas crear un perfil profesional, separado del personal. “Desde ZonaJobs confiamos en el poder de las redes sociales para encontrar empleo y para que las empresas encuentren el candidato que están buscando, pero también valoramos la importancia de separar el perfil personal del laboral. Con Professionals los candidatos  pueden utilizar la red social más popular, con más de 750 millones de usuarios en el mundo, para fines laborales”, comentó Patrick Summers, Gerente de Marketing de Zonajobs.
 

Sobre ZonaJobs
ZonaJobs.com es el portal de empleos líder en Latinoamérica, diseñado con el objetivo de que empresas y organizaciones cubran sus necesidades de reclutamiento, e individuos consigan su próximo trabajo. Cada año más de 20 mil empresas consiguen a los mejores talentos del mercado a través de ZonaJobs.com, y 280 mil personas consiguieron empleo en el 2010 a través del sitio.
Con una base de más de 7 millones de usuarios registrados en toda Latinoamérica, que incorpora 250 mil nuevos candidatos por mes, el portal  se caracteriza por contar con una interfaz simple y amigable, por los excelentes resultados que brinda, y por la innovación permanente que asegura el liderazgo en la región y una alta calidad de servicio. Además, cuenta con la comunidad de empleo más grande del mundo con más de 150 mil fans en Facebook, Twitter y Linkedin.

jueves, 13 de octubre de 2011

Expodemotores.com.co Colombia: primera feria virtual de venta de carros por Internet


-       Este novedoso evento será del 17 al 31 de octubre y tendrá lugar dentro del sitio web www.expodemotores.com.co

Bogotá, D.C., octubre 10 de 2011. Como un paso más en la consolidación del mercado automotor del país, donde se han visto notables crecimientos en los últimos dos años, el portal Demotores.com llevará a cabo este mes una acción sin precedentes para el mercado colombiano: la primera feria virtual de automóviles que se realiza en nuestro país.
Se trata de ExpoDemotores.com.co, una actividad comercial innovadora  que reunirá a concesionarios de diferentes marcas, ensambladoras y empresas vinculadas al sector, como servicios financieros y seguros, entre otras, dentro de un espacio virtual o sitio de internet, especialmente creado para que vendedores y compradores puedan conectarse sin necesidad de asistir a ningún centro de convenciones, sin hacer colas, sin tener que registrarse, totalmente gratuito y simplemente ingresando desde sus computadores  a www.expodemotores.com.co. El evento virtual, cuya primera etapa estuvo dirigida al mercado de Medellín y que tuvo lugar en mayo, realizará su segunda etapa entre el 17 y 31 de octubre con una cobertura nacional.

De acuerdo con Ana María Caicedo,  Gerente Comercial de Demotores Colombia, “la idea es aplicar conceptos como en una feria presencial, es decir donde existan stands distribuidos en diferentes pabellones, en los cuales el usuario tiene la oportunidad de encontrar toda la información sobre el modelo que busca soportados por  videos de 360º que muestran el interior y el exterior del vehículo, información detallada y  fichas técnicas, con el fin de  relacionar de manera rápida y a bajo costo a vendedores con compradores”
La primera versión de este evento se realizó en Buenos Aires a finales del año pasado con excelentes resultados, gracias a la versatilidad y tecnología con que se diseñó, y a la facilidad de participación por parte de los compradores. Es así como, en solo 15 días, la ExpoDemotores alcanzó un total de 393.000 visitas y cada expositor reportó un promedio de 675 contactos.

“Luego de nuestro éxito en la primera etapa realizada en Medellín,  y los resultados obtenidos en  Argentina, construiremos una exposición online para encontrar todas las marcas y todos los autos en un único lugar virtual”, destacó la directiva.

La idea es que los interesados ingresen de forma gratuita a la dirección de internet www.expodemotores.com.co, donde de manera simple, rápida y con la comodidad que ofrece internet, puedan mirar, comparar y elegir visitando todos los stands interactivos.

“Es una experiencia única e innovadora para el usuario que busca comprar un carro o simplemente enterarse de las últimas novedades de la industria automotriz, ya que puede navegar, informarse y contactar a los concesionarios, sin la necesidad de moverse de su computador”, dijo Julio Otálora, Country Manager de Dridco Colombia propietaria de Demotores.com, respecto a este encuentro que pretende consolidar a Colombia como pionera en venta de carros por internet y que sin duda dará mucho de qué hablar.

Acerca de Demotores.com.co

Demotores.com.co (www.demotores.com.co), es un sitio especializado en acercar una oferta completa de carros, motos y náutica a una audiencia masiva, gracias a su tecnología basada 100% en Internet y a la gestión comercial de un equipo de consultores expertos del sector, que responde a las necesidades de los usuarios que desean vender sus vehículos.

Según Comscore, Demotores Colombia es el portal líder en tráfico de usuarios y es el portal de carros con la mayor cantidad de ofertas de vehículos. Cuenta con más de 197 Concesionarios registrados y actualmente tiene presencia en Bogotá, Medellín y Cali.

DRIDCO es una compañía privada de tecnología dueña de los sitios transaccionales DeMotores.com (compra y venta de autos, motos, y embarcaciones), ZonaJobs.com (portal de empleos), ZonaProp.com (alquiler y venta de inmuebles), Zonacitas.com (portal de citas online) y NexoLocal.com (sitio de clasificados), DRIDCO opera en 11 países: Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Venezuela, Perú, Costa Rica, Ecuador, Panamá y España, y cuenta con un equipo de más de 250 profesionales. Busca con sus negocios aumentar la eficacia de las conexiones y los intercambios entre personas, entre empresas, y entre personas y empresas. Por eso explora continuamente nuevas tecnologías con el fin de brindar a sus usuarios y clientes las mejores soluciones posibles. 

¡Estrenamos Blog!

Con el objetivo de ampliar la información que producimos, patriciaamayacomunicaciones.blogspot.com publicará comunicados de prensa enfocados en los sectores económico y tecnológico. 

Queremos ampliar nuestra información y llegar más fácil a nuestros clientes, periodistas y público en general.

¡Bienvenidos!